CONDICIONAL 3
El Condicional 3 es el condicional de los lamentos y ésta estructura aunque no lo parezca es de las más utilizadas en inglés y español ya que es el famoso hubiera.
Muchas veces hemos dicho que el hubiera no existe, pero lo cierto es que es un expresión que utilizamos con frecuencia para expresar un lamento sobre algo que ocurrió de manera distinta a como lo deseábamos o incluso algo que no ocurrió.
ESTRUCTURA
El third conditional tiene la siguiente estructura:
If + past perfect, sujeto + would + have + verbo en pasado participio
Recordemos que para hacer el participio debemos tener en cuenta si el verbo es regular (se formará añadiendo la partícula -ed al final del verbo) o irregular (3ª columna de la lista de verbos irregulares).
A veces, en vez de would se utilizan otros verbos modales como could, might:
THIRD CONDITIONAL
WOULD
If I had remembered it was your birthay, I would have bought you a present.
Si hubiera recordado que era tu cumpleaños, te habría comprado un regalo.
COULD
If I had saved my money, I could have gone on holiday.
Si hubiera ahorrado, me habría ido de vacaciones.
MIGHT
If we had had time, we might have gone to the beach.
Si hubieramos tenido tiempo, podríamos haber ido a la playa.
Otra característica de los condicionales es que el orden de las dos frases se puede cambiar. Si empezamos por la condición (If) las separaremos por una coma. Si empezamos con la frase que expresa el resultado no hace falta poner la coma.
If I had known your reaction, I wouldn’t have told you.
Si hubiera sabido tu reacción, no te lo hubiera dicho.
I wouldn’t have told you if I had known your reaction.
No te lo hubiera dicho si hubiera sabido tu reacción.


